Demanda de vivienda aumentó en ciudades intermedias de Colombia
Las ciudades intermedias son urbes que normalmente se caracterizan por tener entre 500 mil y 1 millón de habitantes, aunque la definición como tal de estas poblaciones puede variar dependiendo del lugar del mundo en donde se encuentren. Por ejemplo, el rango de este tipo de ciudades puede ser muy diferente en China por la cantidad de población de ese país.
En la actualidad, Colombia tiene un déficit de 2.5 millones de viviendas apróximadamente. De igual forma, existe un aumento en la formación de hogares en el país con un alza de 280 mil en promedio cada año.
“Ventas de vivienda llegaron al 93% de lo previsto para 2019”: Camacol
La presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción Camacol, Sandra Forero, indicó que en el primer semestre de 2019, con corte al mes de junio, se vendieron un total de 85.860 viviendas a nivel nacional, lo que significa un 93% de la proyección realizada para el presente año que fue de 92.323 ventas.
La cifra presentada por Forero representó una disminución del 4,1% en comparación con la cifra del primer semestre del año inmediatamente anterior en el que fueron vendidas 89.991 viviendas a nivel nacional.
Dale vida a tu nuevo hogar con estos tips de decoración
Cuando llegas a tu nuevo hogar te enfrentas a un lienzo en blanco lleno de posibilidades y de espacios que vas a llenar no solo con objetos, sino también con recuerdos que tendrás contigo para siempre.
Es por eso que en Constructora Meléndez queremos ayudarte a darle la forma final a ese sueño que acabas de cumplir de tener vivienda propia. Como decía Gabriel García Márquez, los espacios en blanco pueden asustar, pero aquí te daremos algunos consejos para motivar tu imaginación.
Tendencias en materiales y procesos de construcción de 2019
Para el año 2019 las tendencias en construcción se están encaminando hacia la utilización de materiales y procesos sostenibles con el objetivo de ser ambientalmente responsables y minimizar el impacto que se genera en los diferentes ecosistemas.
Para lo que queda del año, darán mucho de qué hablar los materiales reciclados asociados con nuevas tecnologías aplicadas a recursos de la construcción que se utilizan normalmente como el concreto y la madera.
Los proyectos de arquitectura más esperados del 2019
El año 2019 será uno muy significativo en cuanto a proyectos arquitectónicos a nivel mundial. Muchas de las construcciones que se presentarán el próximo semestre serán hitos en la industria y definirán las tendencias del futuro próximo.
De igual forma, uno de los retos más importantes para los ambiciosos proyectos que serán anunciados este año tiene que ver con la forma en que estas construcciones cumplan las necesidades de ser sostenibles y amigables con el medio ambiente, dadas sus dimensiones y funciones.